Premios Gran Canaria en Igualdad 2013
http://www.grancanariajoven.es/contenido/Premios_Gran_Canaria_en_Igualdad_2013/1331http://youtu.be/1k42yfRB3cM
http://youtu.be/96dwp8qBKzo
Los galardones son concedidos por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Juventud e Igualdad para reconocer a personas, empresas o entidades que favorecen la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
Ayer jueves, 28 de noviembre, a las 20.00 horas, en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), la consejera de Juventud e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, María del Carmen Muñoz, y el coordinador general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos de la Corporación Insular, Larry Álvarez, entre otros, entregaron los Premios Gran Canaria en Igualdad 2013 coincidiendo con la inauguración de la X exposición ‘Territorio Okupado’, cuya temática gira en torno a la igualdad de género. “Desde que llegamos al Gobierno en el Cabildo de Gran Canaria, hemos querido vincular estos premios a la cultura, porque, sin cultura, difícilmente alcanzaremos esa igualdad que fomentamos”, según Muñoz, quien recordó que “el primer año nos acercamos a la Literatura, con la celebración del acto oficial en la sala Josefina de la Torre; el segundo, a la danza, en la sala de ensayos del Teatro Pérez Galdós, y, este tercer año, a los jóvenes y las disciplinas artísticas que tienen cabida en el CAAM”.
Los galardones distinguen a personas, empresas o entidades que, en los ámbitos empresarial, social, educativo o del deporte, realizan actuaciones o promueven de forma significativa la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Así, en la categoría de ‘Empresas por la igualdad’ se reconoce a la firma Disa por su compromiso con la igualdad y su capacidad de generar actividades complementarias que introducen nuevas formas de gestión empresarial para el desarrollo de políticas de igualdad de trato y oportunidades. En el caso del Club Unión Viera, en la categoría de ‘Deporte en igualdad’, se premia su promoción de programas específicos dirigidos a impulsar el deporte femenino, que ha favorecido la efectiva apertura del fútbol a las mujeres. El IES Ramón Menéndez Pidal, por su parte, recibe el premio en la categoría de ‘Educación en igualdad’ por contemplar y desarrollar, en el marco de su actividad educativa, proyectos coeducativos diseñados para promover la eliminación de los obstáculos que dificultan la igualdad efectiva entre mujeres y hombres; promover la eliminación de comportamientos y contenidos sexistas, o estereotipos que supongan discriminación entre mujeres y hombres y desarrollar programas de formación adicional destinados a la formación del profesorado.
El premio ‘Mujer en positivo’ se entrega a Yurena María Cazorla Herrera, por su trayectoria personal y profesional y su destacada labor a favor de la igualdad. Cazorla, residente en Ingenio, es economista y promotora de la firma Gabinete, de asesoramiento fiscal y contable para empresas, a través del cual potencia desde una perspectiva didáctica valores como la tolerancia, la integración y la igualdad.
Los premiados en las modalidades de Educación y Deporte en Igualdad (IES Ramón Menéndez Pidal y Club de Fútbol Unión Viera) recibirán una pieza escultórica, una retribución económica y certificado acreditativo, mientras que a las ganadoras en las categorías Empresas en Igualdad (Disa) y Mujer en Positivo (Yurena María Cazorla) se les hará entrega de una pieza escultórica y de un certificado acreditativo. Además, las entidades galardonadas estarán facultadas para mencionar en sus documentos comerciales su condición de premiadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario